Programa
Fecha: 31 de marzo de 2023
9:00 – 9:15 Registro de asistentes
9:15 – 9:30 Bienvenida del Director del CIGIP – Prof. Dr. Raúl Poler
9:30 – 9:36 Desarrollo y aplicación de un conjunto especializado de herramientas ingenieriles para impulsar la implementación de técnicas para el fortalecimiento de la resiliencia empresarial y de la cadena de suministro – Marco Antonio Arias
9:40 – 9:46 Métodos y modelos avanzados de optimización y visualización para la asignación de operarios a estaciones de trabajo contemplando la carga ergonómica – Efrain Alonso Pérez Cubero
9:50 – 9:56 Propuesta de una metodología y técnicas asociadas para el diseño y gestión de la estrategia de operaciones de cadenas globales de suministro bajo un criterio de economía circular – Darwin Aldas Salazar
10:00 – 10:06 Machine Learning and Data Analytics for sustainable smart cities – Raquel Soriano González
10:10 – 10:16 Quantitative models of location, inventory and transportation decisions for sustainable supply chain management – Pablo Becerra Muñoz
10:20 – 10:26 Gestión de la resiliencia en cadenas de suministro 5.0 mediante ciencia de datos – Luz Mileny Buritica Gonzalez
10:30 – 10:36 Modelos, algoritmos y tecnologías digitales para la automatización y colaboración de fábricas inteligentes conectadas en un entorno de industria 4.0 – Héctor Enrique Cañas Sánchez
10:40 – 10:46 Sustainable optimisation of production planning and control towards I5.0. Propuesta doctoral y estado actual de la Investigación – Blanca María Guerrero Moreno
10:50 – 10:56 Automatización de operaciones en el ciclo de vida de soluciones para fabricación cero defectos – Miguel Ángel Mateo Casalí
11:00 – 11:06 Integrating procurement transportation and inventory decisions – Juan Moreno Malo
11:10 – 11:16 Sistemas robóticos multiagente basados en cadenas de bloque para la programación y control de operaciones productivas y logísticas – Rommel Santiago Velastegui Hernández
11:16 – 11:40 Descanso
11:40 – 11:46 Inteligencia artificial y análisis de datos para la gestión de cadenas de suministro 4.0 en un entorno de fabricación ajustada. Aplicaciones – John Reyes
11:50 – 11:56 Análisis y modelado de las variables que influyen en los sistemas productivos de fabricación ajustada bajo incertidumbre. Aplicación a PYMES del sector gráfico – Tania Rojas Parraga
12:00 – 12:06 Gemelo digital para la planificación maestra cero-defectos de una cadena de suministro – Julio César Serrano Ruiz
12:10 – 12:16 Estudio de la fuerza laboral móvil en una empresa valenciana de servicios domiciliarios – Roberto Monfort Casañ
12:20 – 12:26 Applications of X-Heuristic Optimization and Data Science in Transportation and Smart Cities – Elnaz Ghorbanioskalaei
12:30 – 12:36 GPU Parallel Computing for Real-Time Optimization of Large-Scale Systems – Xabier Andoni Martín Solano
12:40 – 12:46 Optimisation and big data to provide digital technologies to supply chain 4.0 – Amirhossein Fateh
12:50 – 12:56 Agile Optimization and Transport Analytics in Sustainable Logistics & Smart Cities Mobility – Mohammad Peyman
13:00 – 13:06 Machine Learning applications in Finance and Insurance – Yuda Li
13:10 – 13:16 Algoritmos inteligentes para la optimización de problemas de production scheduling and sequencing en el contexto de la Industria 4.0 – Juan José Paredes Quevedo
13:20 – 13:26 Propuesta de una Metodología para la Configuración en Planta en un contexto de Logística Inversa – Paola Fernanda Vintimilla Álvarez
13:30 – 14:30 Discusión y debate